ACELERA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Informe Digit Up
Un equipo preparado para entrar decididamente en el mundo digital.
- Impulsa la innovación
- Optimiza procesos
- Adapta tu estrategia
La digitalización abre la puerta a grandes oportunidades de crecimiento, ayudando a la organización a seguir el ritmo de las demandas emergentes de los clientes. Esto permite a la empresa mantenerse competitiva en un entorno económico que cambia constantemente a medida que la tecnología evoluciona y es aceptada. La era digital está cambiando los hábitos de las personas, las mantiene informadas y las hace cada vez más exigentes. Esto significa que las empresas deben reinventarse para ofrecer buenas experiencias a sus clientes, responder a las demandas, reducir costos, automatizar procesos y aumentar ingresos.
La transformación digital es imparable y un hecho.


Beneficios
Por qué elegir el informe Digit Up
No deberías iniciar este proceso sin conocer el nivel de adaptación de tus equipos a este entorno, así como su desarrollo funcional en este medio tan especializado que debes crear y asumir, todo ello con la precisión que únicamente te ofrece la tecnología algorítmica.
Conocerás el punto de partida de las personas en el recorrido digital iniciado por la empresa. Además, obtendrás información precisa sobre las competencias ejecutivas requeridas en la digitalización, garantizando así el equilibrio existente entre las personas que componen los equipos.
Alinear las competencias digitales de tu equipo con las demandas del mercado actual te permitirá mantenerte por delante de la competencia y responder de manera más ágil a los cambios del mercado.
Promueve una mentalidad abierta a la adopción de nuevas tecnologías y métodos, impulsando la innovación continua dentro de la organización.
¿QUÉ MIDE EL INFORME DIGIT UP?
- Recursos ejecutivos
- Integración horizontal/vertical
- Respeto por la ciberseguridad
- Cuidado de la seguridad y de riesgos
- Adaptación a métodos y procedimientos
- Actitud resolutiva
- Transferencia analógica/digital
- Cuidado de las instalaciones
- Uso de analytics resources
- Confiabilidad en los dispositivos
- Uso de KPIs
- Reparto de tareas máquina-humano
- Control de calidad permanente
- Adaptación a entornos robotizados
- Gestión de los cambios
- Asimilación de nuevos conceptos
- Actitud disruptora
- Mentalidad verde
- Destreza predictiva
- Sostenibilidad